“La verdadera curación ocurre cuando aceptamos nuestras emociones y las dejamos fluir con amabilidad."
¡Hola! Soy Maria,
Soy psicóloga y me gradué en la Universidad Autónoma de Madrid, donde también estudié un Máster en Estudios de género, lo cual me permite abordar la intervención desde una perspectiva que integra lo qué significa crecer y vivir como mujeres y hombres en nuestra sociedad.
Posteriormente estudié el máster en Psicología General Sanitaria y realicé una Especialización en Psicología Clínica e Intervención en Trauma con EMDR, ya que considero que es una gran herramienta terapéutica para trabajar las heridas arraigadas en experiencias pasadas. Además, he participado en otros cursos y seminarios sobre violencia de género, apego, maltrato, suicidio resolución de conflictos…
He trabajado como psicóloga en varias instituciones públicas, atendiendo a gran diversidad de personas, cada una con sus propias vivencias, circunstancias y necesidades. En mi opinión la ayuda psicológica debe de adaptarse siempre a la persona y no al revés, por lo que trabajo desde un enfoque integrador, lo cual me permite combinar herramientas de distintas corrientes psicológicas basadas en la evidencia científica más actual. Como la psicología además de ser mi profesión, es mi pasión me mantengo actualizada en los avances que se realizan en el campo realizando distinto tipo de prácticas y formaciones.
Creo firmemente en la importancia de seguir un enfoque humano, donde la empatía, el respeto y el cuidado sean la base de cada sesión. Mi objetivo es proporcionarte un espacio seguro y sin juicios donde puedas expresar tus inquietudes y avanzar a tu propio ritmo hacia el bienestar emocional. ¿Te animas a saber más?
Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia
Universidad Internacional de la Rioja
Universidad Autónoma de Madrid
Universidad Autónoma de Madrid
Llamada telefónica de aproximadamente 15 minutos para que puedas conocerme mejor y ver si te puedo ayudar.
Reservar Cita
Siéntate o acuéstate en un lugar tranquilo. Relaja tus hombros y, si te ayuda, cierra los ojos para concentrarte mejor en tu respiración.
Coloca una mano sobre tu pecho y la otra justo debajo de tus costillas. Al respirar, la mano en tu abdomen debería moverse más que la mano en tu pecho.
Inhala lenta y profundamente por la nariz durante aproximadamente 4 segundos. Mientras lo haces, concéntrate en expandir la parte inferior de tu abdomen, justo por encima de tu ombligo.
Exhala suavemente por la boca durante 6 segundos. La exhalación debe ser controlada y un poco más larga que la inhalación, lo que ayuda a profundizar la relajación.
Repite este ciclo de respiración durante unos 5 a 10 minutos. Puedes ajustar el tiempo de inhalación y exhalación según lo que te resulte cómodo, pero trata de mantener la exhalación más larga que la inhalación. A medida que practicas, te sentirás más relajado y conectado con tu respiración.
Horario de atención: 9:00am - 20:00pm